Control de producción es el conjunto de sistemas implicados en la producción de un producto, que van desde la recopilación de materias primas hasta la entrega del material terminado dentro de una empresa.
Los objetivos principales del control de procesos productivos es garantizar que los productos se entreguen en las fechas y condiciones especificadas, verificar que los costos de producción sean óptimos e identificar fallas para solucionarlas de forma inmediata.
Llevar un excelente control en la producción de tu empresa es fundamental para alcanzar los objetivos y hacerla crecer. Sin un control de la actividad de producción, nada puede garantizar que tus productos se preparen a tiempo y con la calidad que tus clientes esperan.
En este artículo hemos reunido consejos e información valiosa que te ayudarán a mejorar los procesos de control de producción en tu empresa.
Se deben vigilar todos los sistemas y operaciones de tu proceso productivo. Esto incluye desde el mantenimiento de maquinaria y la revisión de la calidad de la materia prima, hasta la línea de producción y cargas de trabajo para las diferentes áreas de producción.
En resumen, un proceso básico de control de producción consta de tres partes:
Se trata de fijar metas comprensibles y determinadas con una cantidad medible, que se deben cumplir en un período de tiempo para evaluar resultados.
Donde comparamos los datos obtenidos con los estándares de nuestras metas deseables.
Se discuten las causas de las metas no obtenidas y se fija un plan de solución inmediato.
En sí, un control de producción es indispensable en industrias como la alimentaria, pero en realidad, ofrece beneficios a cualquier otro tipo de producción, pues en toda compañía se debe cumplir con diferentes estándares de calidad, tanto oficiales como del consumidor.
De forma general, a continuación enumeramos los beneficios de un buen control en los procesos productivos de tu empresa:
Aprovechas al máximo tu capacidad de producción por medio del uso adecuado de maquinaria y fuerza de trabajo humano.
Conoces con exactitud los tiempos de producción para predecir si se puede entregar una orden en un tiempo especificado.
Aumentas la productividad y el cumplimiento de los plazos de entrega.
Cuentas con niveles de inventario óptimos para surtir cualquier orden y reducir costos.
Puedes conseguir materia prima con anticipación para cualquier emergencia.
Puedes controlar el despilfarro de productos y el costo de producción.
Cuentas con planes de acción en caso de un imprevisto para cumplir con el plazo de entrega.
A continuación, hemos reunido 9 consejos para mejorar el control de procesos productivos en tu empresa.
Recuerda que omitir los siguientes puntos puede perjudicar tu producción y, lo más importante, la relación con tus clientes.
Es muy importante conocer tu mercado y las necesidades de tus clientes, así podrás reconocer cómo complacerlas con tus productos o servicios de forma efectiva.
Tu empresa debe contar con un área independiente de producción que se encargue del control de calidad, que reporte directamente y trabaje en conjunto con la administración de tu compañía para asegurar la calidad en toda la línea de producción.
Tu control de producción incluye las actividades de terceros subcontratados. Por consiguiente, deberás contar con procedimientos que aseguren la gestión de dichas actividades externas.
Necesitaremos hacer verificaciones sorpresa durante todo el proceso de producción para confirmar y asegurar la calidad del producto final. Estas pruebas se deben hacer al recibir materia prima, en la elaboración de un producto intermedio y la entrega del producto final. Con esto mejorarás el control de la actividad de producción, lo que te servirá a futuro para cuando seas auditado o busques alguna certificación.
Como medida preventiva, debes dar mantenimiento constante a la maquinaria y equipos que utilizas en tu manufactura. No hacerlo puede comprometer gravemente los tiempos de entrega y/o la calidad de tus productos.
Además de las verificaciones realizadas por control de calidad, es importante que supervises de forma periódica los procesos de producción para comprobar la ejecución de todos los sistemas de control.
Para disminuir los costos, primero debes conocer tus gastos fijos y el precio de la materia prima. Una vez implementando los puntos anteriores, podrás encontrar fallas en tu producción que, al arreglar, aumentarán la productividad y disminuirán los gastos innecesarios.
Con un sistema de planificación de recursos materiales o ERP podrás controlar de forma sencilla todos tus procesos de producción. Esto ocurre principalmente porque genera reportes automáticos y permite automatizar una gran variedad de tareas administrativas. Con Evidence ERP, por ejemplo, puedes llevar tu contabilidad de forma automática, como generar métricas e indicadores en cuestión de segundos. Esto ahorra mucho tiempo y dinero que se puede invertir en otras áreas importantes.
Las desviaciones deben estar incluidas en tus medidas de control. En caso de presentarse, se deben implementar acciones preventivas y correctivas. Por esta razón, es muy importante llevar registros que faciliten el rastreo de tus productos.
Con la globalización llegó un aumento en la competencia, haciendo cada vez más difícil sobresalir en el mercado. Por ende, tu compañía debe estar bajo un proceso constante de transformación o desarrollo.
Contar con un software que asista en tu control de producción para mejorar tus procesos y optimizar los costos es vital para competir y resaltar sobre los demás.
Con Evidence ERP podrás llevar un mejor control de producción al mantener niveles de inventario óptimos para reducir costos, así como conectar los diferentes departamentos en un sistema único, desde contabilidad y finanzas, hasta producción, ventas y recursos humanos.