Hoy en día los negocios necesitan ser más competitivos, optimizando todos sus procesos para una mejor atención a cliente, con este artículo queremos ayudarle a implementar acciones clave que mejorarán su almacén.
Uno de los factores que impiden mejorar su almacén es el mal manejo del mismo, el cual acarrea una serie de problemas como: exceso de inventario, pérdida de ventas, faltantes de inventario, mermas, errores en el picking, daños, robos y mermas, demasiado capital inmovilizado, stock obsoleto, deteriorado, duplicado o quedarse sin stock.
Existen diferentes métodos para administrar un almacén, las 3 principales son: pequeña logística (menor a 50 pedidos por día), logística estructurada (de 50 a 1,000 pedidos por día), logística industrializada (de 1,000 pedidos por día en adelante), todos ellos podrán mejorar el almacén.
Asignar funciones específicas a cada trabajador les dará certidumbre sobre sus obligaciones y limitaciones dentro del área de trabajo, como ejemplo: vigilancia de existencias, registro de entradas y salidas, clasificación de productos, agilizando todas las operaciones, así como facilitar la medición de resultados.
Implementar una metodología de trabajo para todos los colaboradores, de esta manera se podrá documentar y monitorear el trabajo realizado por cada uno de ellos, evitando tiempos muertos y errores. Hoy en día existen múltiples herramientas de software que ayudarán a realizarlo, una de las más completas es la implementación de un ERP (enterprise resource planning).
Si en el área de almacenaje actual solo se utiliza el piso, puedes implementar el uso de estantes o niveles para aprovechar el espacio vertical así como dividir el espacio por sectores, con esto existirá más capacidad de almacenaje, además de facilitar el acomodo de productos y clasificación.
Para mejora del almacén se debe identificar con qué frecuencia se venden los productos y su tiempo de almacenaje, esto dará un parámetro de cuales son los productos necesarios en un periodo determinado así como la disponibilidad de espacio, programando de manera adecuada el envío y recepción de mercancía, obteniendo una correcta gestión del stock.
Designar un dia y hora en específico para realizar conteos físicos, inventarios, revisión de vigencias, acomodo y limpieza de productos, esto ayudará a mantener en orden el espacio, así como corroborar la información de almacén.
Ahorro de tiempo.
Reducción de costes.
Evitar saturación del almacén.
Realizar ventas bajo pedido.
Aumento de la productividad.
Control absoluto del inventario.
Optimización de la plantilla del personal.
Mejora en la seguridad de los trabajadores.
Control de todos los movimientos del producto.
Localización de productos de manera fácil y rápida.
Reducir los cuellos de botella entre departamentos.
Adoptar nuevas herramientas de gestión y control.
Para mejorar su almacén es importante resolver las deficiencias inmediatas, así como prever a mediano y largo plazo las necesidades de las instalaciones. Para ello creamos Evidence Almacenes, el cual crea una comunicación eficaz entre cada una de las partes en la cadena de valor, automatizando: entradas y salidas, recepción de stocks con proveedor, movimientos entre almacén, flujos y ubicaciones del material. Además de mantener una comunicación constante con otras áreas de la compañía como: punto de venta, tienda, ecommerce, contabilidad, pedido a proveedores, producción, facturación, clientes y proveedores, etc.
Evidence es el único software ERP completamente en la nube que mejora la productividad y reduce costos a largo plazo, eliminando las dobles capturas, pérdida de información, robos y mermas, además podrá conocer el desempeño de cada empleado y proceso en el cual se está trabajando con información actualizada.
No se quede fuera de esta nueva tecnología, contacta con nosotros para conseguir una demo.