Una factura electrónica es un documento digital (CFDI) que sirve como comprobante fiscal para describir el costo de los servicios e impuestos a pagar. La facturación electrónica es un sustituto de la facturación tradicional en papel que se ha creado principalmente para eliminar fraudes garantizando por medios electrónicos la autenticidad del contenido de una factura.
Las normativas respecto al proceso de facturación varían dependiendo del país, en México por ejemplo, la facturación electrónica es obligatoria desde el 01 de enero del 2014, así mismo el único formato válido es el XML que ha sido certificado previamente por un proveedor autorizado o por el mismo SAT (Servicio de Administración Tributaria).
El contribuyente que presta servicios o enajenan bienes.
Todas las empresas que venden algún producto o servicio.
Quienes realizan pagos a terceros y tengan la obligación de retener impuestos.
Según el artículo 11 del Reglamento de la Ley de Impuestos Sobre la Renta (ISR).
Las personas no sujetas al pago del impuesto sobre la renta y las exentas por ley, siempre y cuando no vendan mercancías o presten servicios gravados con el impuesto general sobre las ventas.
Los contribuyentes inscritos bajo el Régimen de Tributación Simplificada.
Las entidades reguladas por la Superintendencia General de Entidades Financieras.
Las personas físicas o jurídicas dedicadas al transporte remunerado de personas y productos agrícolas.
Las personas físicas que presten servicios personales, siempre que no se trate de las contempladas en el artículo 13, inciso a) de la Ley del Impuesto sobre la Renta (es decir, los profesionales liberales).
Las personas físicas que intervengan en la producción de productos agrícolas.
Envío por internet del Comprobante Fiscal por Internet (CFDI), dicho proceso no debe exceder de 24 horas después de concluida la transacción de compraventa.
Clave de RFC de quien emite la factura.
Se debe definir la forma pago que puede ser en efectivo, transferencia electrónica de fondos, cheque y tarjeta de debito o credito.
Unidad de Medida de acuerdo a la Ley Federal de Metrología así como las otras aceptadas por la Secretaría de Economía.
Régimen Fiscal, si no conoce el de su empresa o negocio, puede visitar la sección de "MI PORTAL" en la página del SAT y consultar la guía de obligaciones.
Domicilio de la empresa o negocio que emite la factura.
Número de folio.
Sello digital.
Lugar y fecha de expedición.
Clave del RFC de la persona a favor de quien se expida.
Valor unitario consignado en número.
Importe total en número o en letra.
Tipo de pago: una sola exhibición o en parcialidades.
Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados, desglosados por tasa de impuesto y en su caso, el monto de los impuestos retenidos.
Número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación.
Código de barras generado conforme al Anexo 20.
Número de serie del CSD del emisor y del SAT.
Las leyendas: "Este documento es una representación impresa de un CFDI" o "Este documento es una representación impresa de un Comprobante Fiscal Digital a través de Internet".
Referencia bancaria o número de cheque.
Cadena original del complemento de certificación digital del SAT.
Existe en la página del SAT un listado de empresas autorizadas para la emisión del comprobante fiscal digital, así mismo existen otros esquemas como la emisión por medios propios, por un proveedor o bien de manera gratuita en el portal del SAT.
Al contratar Evidence, usted tendrá acceso al módulo de contabilidad del sistema, el cual además de realizar pólizas automáticamente incluyendo folios de CFDI y timbres ilimitados que le permiten facturar en todas sus sucursales y hacer llegar los comprobantes a sus clientes, empleados y proveedores cada vez que se realice una transacción que genere un comprobante fiscal.
Evidence cuenta con un servicio de validación de facturas y opera de acuerdo a las disposiciones fiscales actuales del SAT (facturacion 3.3). El sistema se actualiza automáticamente con cada disposición del SAT por lo que usted no tendrá que volver a preocuparse por el cumplimiento de los requerimientos fiscales.