Al hablar de la Industria 4.0 nos referimos a la cuarta revolución industrial, que se enfoca en la automatización de procesos industriales, disponibilidad de datos en tiempo real e interconectividad entre las diferentes áreas de una empresa a través de la tecnología.
Esta cuarta revolución industrial también es conocida como IoT o manufactura inteligente. El objetivo es integrar todas las operaciones físicas de una empresa con la tecnología para así mejorar procesos y optimizar los recursos para una mayor competitividad y ganancia.
Si bien está dirigido a compañías que administran cadenas de suministros o de manufactura, cualquier empresa se puede beneficiar de la industria 4.0.
Sigue leyendo para conocer más acerca de la industria 4.0 y cómo puede beneficiar a tu empresa a corto y largo plazo.
Al hablar de la Industria 4.0 nos referimos a la cuarta revolución industrial, que se enfoca en la automatización de procesos industriales, disponibilidad de datos en tiempo real e interconectividad entre las diferentes áreas de una empresa a través de la tecnología.
Si bien está dirigido a compañías que administran cadenas de suministros o de manufactura, cualquier empresa se puede beneficiar de la industria 4.0.
La primera mejora que notarás es en la administración y el control de la cadena de suministros. La tecnología de las industrias 4.0 permite una mayor captación de datos y control de toda la producción.
Al tener un mayor control en todas las áreas de producción, una empresa puede brindar productos más económicos de forma más rápida y de mejor calidad, lo que le da una gran ventaja sobre sus competidores que no utilizan la misma tecnología.
A través de herramientas tecnológicas como sensores y sistemas de control, tu empresa se puede conectar con aplicaciones de análisis y programas de simulación para tomar decisiones correctas de forma automática y de acuerdo a configuraciones preestablecidas.
Todo esto es gracias a que se cuenta con el Big Data, que es un conjunto de datos de tu línea de producción que se recopilan, almacenan y organizan para analizar y encontrar tendencias o patrones que brinden oportunidades de mejora.
Una de las soluciones más atractivas de la industria 4.0 es la habilidad de predecir y solucionar problemas potenciales.
Esto es bastante útil sobre todo en empresas de manufactura, pues regularmente el mantenimiento preventivo de la maquinaria se realiza de forma manual, lo que deja lugar al error humano y posibles problemas de producción imprevistos.
Con sensores conectados a la maquinaria física se puede crear una red (IIoT) que alertará de cualquier problema antes de que esté aparezca. Con estas analíticas podrás cambiar tus planes de mantenimiento preventivo a uno predictivo y ahorrar costos.
Esta es la ventaja principal de las industrias 4.0, pues los datos obtenidos del monitoreo automático se pueden analizar para encontrar formas de mejorar y optimizar los procesos y programas de producción, manteniendo así la eficiencia y alta productividad de la empresa.
Además, un análisis avanzado permite tomar mejores decisiones con respecto a la administración y planificación de una empresa, lo que aumenta la agilidad en una cadena de producción y la calidad de los productos.
Si todavía no estás seguro de invertir en la industria 4.0, los siguientes puntos te ayudarán a descubrir si realmente esta tecnología te ayudará.
La industria 4.0 es para ti si:
Quieres digitalizar tu empresa para incrementar la rentabilidad y eficiencia de todos sus procesos, así como tener una mayor claridad de tu cadena de producción y suministros.
Estás en una industria muy competitiva y tus competidores ya cuentan con tecnología 4.0, por lo que quieres mejorar y garantizar la calidad de tus productos, así como enriquecer la experiencia de tus clientes.
Tienes problemas para cubrir puestos vacantes.
Necesitas capacitar mejor a tu equipo en buenas prácticas actuales sobre procesos comerciales y de producción.
Buscas identificar y solucionar problemas en tus procesos de producción antes de que estos aparezcan.
Quieres actualizar tu empresa con un software empresarial de Planificación de Recursos que integre no solo la planificación e inventario, sino que abarque también todo lo administrativo, las relaciones con tus clientes y toda tu cadena de suministro.
Con la industria 4.0 también tendrás una mejor visión en tiempo real de tu empresa. Conocerás todos los aspectos importantes de las operaciones comerciales y de producción para identificar puntos de mejora.
Los retos más importantes a los que se enfrenta la industria 4.0 son:
Tomar en cuenta las problemáticas de gestión de los recursos naturales y el ahorro de energía.
La seguridad de sus sistemas para mantener protegidos los datos e información de las empresas, sus clientes y proveedores. A esto se le conoce como ciberseguridad, y será un aspecto muy importante en el factor decisivo entre una herramienta de la industria 4.0 y otra.
Dado que es una nueva tecnología, no se cuenta con el suficiente personal calificado para liderar todas las industrias 4.0 emergentes.
Las empresas pequeñas o pymes tienen que actualizar y optimizar todos sus procesos, así como adecuar sus instalaciones o infraestructuras antes de poder implementar la tecnología de las industrias 4.0.
También debemos tomar en cuenta toda la pérdida de empleos que se pueden crear al automatizar los diferentes procesos de una empresa.
Un ERP o Sistema de planificación de recursos empresariales es una herramienta digital que te ayudará a implementar la tecnología industrial 4.0 en tu empresa.
Evidence ERP se adapta a cualquier tipo de mercado y está diseñado para cubrir las necesidades de tu empresa, incluso las más específicas.
Además, con un ERP podrás centralizar la gestión empresarial con la producción para ser más eficientes.
Si quieres seguir escalando tu empresa y hacerla sostenible en tu mercado, necesitarás usar las herramientas digitales como Evidence ERP para optimizar tus procesos, mejorar la colaboración entre tus equipo y aumentar su productividad.
Ahora ya sabes que es la industria 4.0 y su importancia en la evolución de las empresas del presente. Si ya estás listo para integrar esta tecnología en tu empresa, solo envíanos un mensaje para comenzar.