Son conceptos que no intervienen directamente en la fabricación de productos, pero cuyas actividades o realización son necesarias para lograr los objetivos.
Son aquellos costos, que están relacionados con la producción de manera indirecta. Son conceptos que no intervienen directamente en la fabricación de productos, pero cuyas actividades o realización son necesarias para lograr los objetivos. Se trata de los costos de mantenimiento de maquinaria y equipo, de mantenimiento y limpieza, de servicios de seguridad, incluso aquellos costos de preparación de materia prima y materiales para la producción.
No deben confundirse con los costos indirectos generales, los cuales son en los que incurre la empresa en las otras áreas gerenciales diferentes a las de producción, como los costos de comercialización, marketing, publicidad, finanzas, administración, etc.
A raíz de la creciente implementación de sistemas de automatización, los costos indirectos han ido ganando terreno en las empresas, ya que los costos directos de fabricación como de mano de obra, se han reducido de manera considerable, y los costos indirectos en la fabricación, han aumentado, porque las actividades que los sustentan, siguen siendo tareas indirectas, pero necesarias para la producción. En muchas ocasiones, estos costos se incrementan, porque el personal que se requiere para las actividades que se realizan, son personas especializadas en temas específicos que por lo general están indefectiblemente relacionadas con los tipos de tecnologías que se hayan incorporado a la empresa.
La importancia de los costos indirectos por fabricación, estriba en que las actividades por las que incurre la empresa en estos costos, son fundamentales. Permiten el flujo ininterrumpido de los procesos productivos, al proveer, estructura, higiene y orden en tiempo y espacio. Se trata de preparar estructuralmente, todo el ambiente físico del área de producción y de las áreas con las que está directamente relacionado. De manera que el proceso de fabricación, se desempeñe en el menor tiempo y con la mayor eficiencia.
Los costos indirectos en fabricación se clasifican en relación de los gastos de producción, los cuales son 3 tipos:
Son aquellos costos en los que incurre la empresa y que varían en función de la cantidad de productos a fabricar según las órdenes de compra. Es decir, si la fábrica produce en función de pedidos de clientes, cada línea o proceso de producción será diferente, por lo que, en cada caso, serán requeridos diferente número de supervisores por línea de producción; también habrá variaciones en los pagos de servicios municipales, como la energía eléctrica, el agua y combustibles, etc. Del mismo modo, habrá mayor personal en las listas de nómina cuando un pedido sea muy grande
Son los costos que no tienen variaciones mes con mes, como pagos de arrendamientos, gastos de servicios de seguridad y de mantenimiento y limpieza como:
Servicios de alarmas.
Agentes de seguridad.
Servicios de sistemas integrados de video.
Servicios de limpieza e higiene.
Servicios de organización y estructura de inventarios.
Mano de obra indirecta (preparación de materiales para la producción).
Servicios de mantenimiento de maquinaria y equipo.
Servicios de sistemas integrados de video.
Arrendamiento de cierta maquinaria.
Arrendamiento de otros espacios para lograr un cierto tipo de producción.
Los costos de servicios municipales cuando se trata de otras áreas de producción diferentes a las ordinarias.
Honorarios de agencias o servicios de consultoría o staff.
Estos costos suelen incrementarse a medida que la producción baja y viceversa, pueden reducirse cuando la producción se incrementa.
Los gastos indirectos de fabricación también pueden clasificarse en otras divisiones en función de la estructura organizacional de la empresa:
Se incluirían los costos que se establecieron en los costos fijos además de:
Servicios de capacitación.
Consultoría.
Auditorías internas.
Servicios Legales.
Se incluirían los siguientes costos:
Sueldos y Salarios del personal de departamentos como Finanzas, Administración, Contabilidad, Direcciones, Gerencias, Marketing, Publicidad, Ventas, Compras, etc.
Nóminas de colaboradores en los departamentos mencionados además de asistentes, y practicantes con derecho a sueldo base.
La siguiente es la fórmula básica comúnmente utilizada por diversas empresas dedicadas a la fabricación de un solo producto y se hace sobre la base de la determinación de las tasas de aplicación de los costos indirectos.
Para realizar el cálculo pertinente de la tasa de aplicación de los cargos indirectos de fabricación, se utilizan cinco conceptos básicos referentes a los costos directos de fabricación.
Unidades de producción.
Costo de materiales directos.
Costo de mano de obra directa.
Horas de mano de obra directa.
Horas máquina.
Para efecto de realizar la fórmula, se utilizarán datos ficticios para un caso simulado
Una fábrica tiene los costos indirectos de fabricación (CIF) para el ciclo 2020 en $2,000,000.00 con una capacidad productiva normal de 500,000 unidades de producto.
Tasa de aplicación de costos indirectos de fabricación por unidad de producción. | = | Monto de costos indirectos de fabricación estimada para el periodo conceptos base para la actividad estimada. |
$2,000,000.00 / 500,000 unidades = $4.00 por unidad de producción
Para obtener el costo de los materiales directos, la fórmula es
Tasa de aplicación de costos indirectos de fabricación por materiales directos. | = | Monto de costos indirectos de fabricación estimada para el periodo conceptos base para la actividad estimada * 100 |
Se tiene que los costos indirectos para el periodo 2020, son de $2,000,000.00 y el costo de materiales directos es de $1,000,000.00, por lo tanto, la tasa se aplica de la siguiente manera:
2,000,000.00 / 1,000,000.00 * 100 = 200% del costo de materiales directos.
Recordemos que esta fórmula se aplica cuando se fabrica un solo producto y podría no ser aplicable cuando se produce más de un producto, ya que los materiales podrían ser diferentes y los costos también.
Para obtener el costo de mano de obra directa, la fórmula es:
Tasa de aplicación de costos indirectos de fabricación por mano de obra directa. | = | Monto de costos indirectos de fabricación estimada para el periodo costo de mano de obra directa * 100 |
Se tiene que por la mano de obra directa son 1,000,000 horas trabajadas estimadas por $4.00 la hora de mano de obra, por lo tanto el resultado es = a $4,000,000.00
$2,000,000.00 / 4,000,000.00 * 100 = 50% es el costo de mano de obra directa.
Para obtener el costo de las horas de mano de obra directa, considerando que se tiene $2,000,000.00 de costos indirectos por fabricación y son 1,000,000 de horas. (500,000 horas de 2 horas de mano de obra directa por unidad producida) se aplica la siguiente fórmula.
Tasa de aplicación de costos indirectos de fabricación por horas de mano de obra directa. | = | Monto de costos indirectos de fabricación estimada para el periodo costo de horas mano de obra directa * 100 |
$2,000,000.00 / 1,000,000 = 2.00 la hora de mano de obra directa.
Para obtener el costo de horas máquina, la fórmula es:
Tasa de aplicación de costos indirectos de fabricación por horas de mano de obra directa. | = | Monto de costos indirectos de fabricación estimada para el periodo costo de horas mano de obra directa * 100 |
Para obtener el costo de las horas máquina, considerando que se tiene $2,000,000.00 de CIF y son 20,000 horas máquina. La tasa de aplicación de los costos indirectos sería:
$2,000,000.00 / 20,000 horas máquina = $100.00 por hora máquina.
En realidad, cada compañía opera de manera determinada y con maquinaria específica, por lo que la gerencia de producción y Contabilidad, deberán considerar de manera muy minuciosa las características de la maquinaria y los métodos para determinar las tasas de aplicación de los costos Indirectos para fabricación por horas máquina.
En resumen, se puede concluir que los ejemplos mostrados fueron, ejercicios simples que permiten tener una estimación sobre los costos indirectos en fabricación para compañías que fabrican un solo producto por lote o línea o ciclo de producción. Sin embargo, en la realidad, la Gerencia contable, deberá determinar en conjunto con la Gerencia de Producción, en función del personal que se contrata para cada lote o ciclo de producción, así como las características de la maquinaria que se utiliza.